Iniciativas mapeadas

Conoce a las 119 organizaciones que han participado en este mapeo y están trabajando en la longevidad y relaciones intergeneracionales.

Comunidad Autónoma
Todas
Andalucía
Aragón
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Comunidad de Madrid
Comunidad Foral de Navarra
Comunitat Valenciana
Extremadura
Galicia
Illes Balears
País Vasco
Principado de Asturias
Sector
Todas
Academia: universidades, centros de investigación, institutos
Emprendimiento social
Medios de comunicación y creadores de contenido
Organización sin ánimo de lucro
Sector privado – Emprendimiento
Sector privado – empresa consolidada
Sector público
Startups
Área de trabajo
Todos
Alfabetización digital
Ampliar la investigación y datos sobre nueva longevidad
Fomentar el trabajo y aprendizaje senior
Generar ciudades y entornos más accesibles
Incidencia y formulación de nuevas políticas
Promover la inclusión digital
Promover la participación de colectivos poco representados en la vejez
Promover la participación social de mayores
Promover relaciones intergeneracionales
Rediseñar sistemas sanitarios
Rediseñar sistemas sanitarios y mejorar la salud
Reducir el aislamiento y la soledad no deseada
Transfromar las narrativas sobre la longevidad

3D SOCIAL MOVEMENT

A través de la Agenda Nagusi, esta organización co-diseña políticas públicas junto con personas mayores. Cada año abordan un tema clave que se incluye en la agenda política del Gobierno Vasco, fomentando la participación intergeneracional y el compromiso institucional para mejorar las condiciones de vida de los mayores.

55+

Plataforma digital que pone en valor los talentos y experiencias de personas mayores de 55 años, permitiéndoles ofrecer servicios en diversas áreas como cuidado de niños, cocina y bricolaje, contribuyendo a su inclusión social, económica y a la reducción de la soledad.

65YMÁS

65YMÁS es una plataforma digital dirigida a mayores, con un comité asesor compuesto por las principales asociaciones de personas mayores de España. El portal promueve la longevidad activa, organiza eventos de concienciación y realiza campañas para resaltar el valor del talento sénior en empresas y la sociedad.

Agenda 100

Agenda 100 ofrece recursos y herramientas clave para ayudar a las personas mayores a enfrentar la jubilación de manera activa y plena. Su enfoque incluye un manual práctico y la creación de una web, con el objetivo de proporcionar información útil y mejorar la calidad de vida de los jubilados, facilitando una transición positiva hacia esta nueva etapa.

ALBOR CONSULTOR

Consultora que impulsa el talento sénior y la actividad económica de personas mayores de 50 años. Han creado la Asociación Profesional de Talento Sénior (APTASE) y colaboran en iniciativas para promover empresas y administraciones públicas amigables con las personas mayores.

Alquiler vacacional, Turismo e innovación social, SCA

Empresa que desarrolla proyectos de alfabetización digital y empoderamiento de mujeres rurales, especialmente mayores, con el fin de reducir el aislamiento social y fomentar su inclusión.

Always Everyone

Proyecto de emprendimiento social que busca facilitar información sobre accesibilidad física, cognitiva y sensorial de manera colaborativa. La iniciativa trabaja para crear entornos más accesibles para todos, con un enfoque particular en las personas mayores, contribuyendo a su inclusión social y a la reducción de la soledad.

Amaia App

Emprendimiento tecnológico que ofrece herramientas digitales para personalizar los cuidados en residencias y centros de día, aplicando un enfoque de Atención Centrada en la Persona (ACP). Además, con su herramienta I_Solation, trabajan para predecir y paliar la soledad no deseada en personas mayores, promoviendo un entorno más humano y menos institucional.

Ametsak Sortzen Elkartea

Promueve el cohousing y la vivienda colaborativa, ofreciendo un modelo comunitario donde las personas comparten espacios comunes y gestionan colectivamente su vida cotidiana. Fomenta la creación de cooperativas de cesión de uso, impulsa proyectos sostenibles y organiza talleres para la formación de grupos interesados en desarrollar este tipo de vivienda. Además, busca promover cambios legales que faciliten el acceso a la vivienda colaborativa.

amodo.org

Organización que impulsa comunidades sostenibles con un enfoque en el impacto social, económico y ambiental positivo. Promueve la creación de viviendas intergeneracionales bajo diferentes modalidades, como covivienda y cooperativas, fomentando la inclusión social y la regeneración de entornos rurales a través del ecoturismo y la rehabilitación de patrimonio cultural.
Ir al contenido