España es uno de los países con mayor esperanza de vida, superando los 83 años en promedio. La población mayor de 80 años se incrementará en un 47,5% en los próximos 15 años, lo cual, junto con la baja natalidad, está generando una pirámide poblacional invertida.
Gobierno de España: Ministerio de Sanidad, 2023
Sin embargo, esta mayor esperanza de vida ha provocado en personas mayores situaciones de soledad no deseada, falta de un propósito claro y pocas oportunidades para seguir contribuyendo a sus comunidades. Además, persisten estereotipos negativos que retratan a las personas mayores como una carga económica y social, perpetuando creencias erróneas sobre el envejecimiento.
Este informe da respuesta
a las siguientes preguntas:
Narrativa
¿Cómo cambiamos la narrativa para que el envejecimiento sea visto como oportunidad?
Calidad
de vida
¿Cómo podemos mantener una vida sana y con propósito a medida que envejecemos?
Soledad
¿Cómo desafiar la segregación por edades y hacer frente a la epidemia de soledad que afecta a todas las generaciones?
Contribución
¿Qué cambios estructurales necesitan nuestros entornos para que el envejecimiento activo y la participación social sean posibles para todas las edades?